Enlaces de accesibilidad

Tres adolescentes fallecidos en Cuba por el impacto de un rayo


Imágenes de un rayo durante una tormenta
Imágenes de un rayo durante una tormenta

Los fallecidos fueron identificados como Andy Alberto Turiño González, de 13 años; Analía García Rodríguez, de 13; y Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo, de 14, quien se encontraba en Cuba de vacaciones procedente de Estados Unidos.

Getting your Trinity Audio player ready...

Tres adolescentes fallecieron y un cuarto resultó herido este domingo en el municipio de Manicaragua, en la provincia de Villa Clara tras ser alcanzados por un rayo durante una tormenta eléctrica.

Las víctimas fatales tenían edades entre los 13 y 14 años, según el reporte oficial. La menor herida, también de 14 años, fue trasladada al hospital pediátrico José Luis Miranda, en la ciudad de Santa Clara.

Los fallecidos fueron identificados como Andy Alberto Turiño González, de 13 años; Analía García Rodríguez, de 13; y Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo, de 14, quien se encontraba en Cuba de vacaciones procedente de Estados Unidos.

Diamelis Delgado Granados, de 14 años, se encuentra consciente y presenta una evolución favorable, de acuerdo con la prensa local.

Los impactos de rayos constituyen una de las principales causas de muertes asociadas a fenómenos naturales en Cuba. Un estudio del Instituto de Meteorología (Insmet) publicado en 2020 registró un promedio anual de 54 fallecimientos por esta causa.

Entre 1987 y 2017, un total de 1.742 personas murieron en la isla como consecuencia de descargas eléctricas, una cifra que supera el número de víctimas mortales provocadas por huracanes, tornados, lluvias intensas e inundaciones costeras durante el mismo período.

Foro

XS
SM
MD
LG